Ingrediente:
3 zanahorias cortada en cubos pequeños
2 papas medianas cortadas en cubos
1 calabacín cortado en cubos
1 cebolla mediana picada (opcional)
1 bulbo de hinojo cortado en juliana
3 cdas. de ghee
½ cdita. de semillas de comino
½ cdita. de semillas de mostaza/pimienta
1cda. de cúrcuma
1 cdita. de sal
1 taza de agua
1 puñado de cilantro fresco (o 1 cdita. de semillas de coriandro molido)/perejil picado fresco
Preparación.
Colocar en el wok el ghee y las especias en semillas, primero, las más duras, la mostaza, luego se agrega el comino, la pimienta, el coriandro molido (si no se tiene cilantro fresco), la cúrcuma en polvo, paso seguido se sofríe la cebolla si se ha decidido agregar al plato, junto con el hinojo y la zanahoria.
Luego ir agregando de a uno los otros vegetales revolviendo la preparación cada vez. Agregar el agua y cubrir el wok con una tapa. Cocinar aproximadamente 20’ minutos hasta que los vegetales estén tiernos (probar las verduras más duras).
En este punto de la cocción se puede agregar el yogurt natural o la leche de coco y se deja cocinar a fuego lento por 8 o 10 minutos más. Se agrega el cilantro fresco picado.
Se puede acompañar con legumbres como lentejas naranjas o porotos mung
El sabji es un guisito de verduras típico del Ayurveda, hay numerosas posibilidades de prepararlo, siempre con verduras de estación. |