- Organizar las compras periódicamente como te quede mas comodo , ya sean semanales , mensuales o cada pocos días.
- Aprende a reciclar tus alimentos : a partir de una misma base de cocción o ingredientes podes ingeniártelas para poder diseñar diferentes platos. ( ejemplo( zapallito salteado con morrón y cebolla: puede convertirse en un relleno de una tarta o en un revuelto de zapallitos o0 en una tortilla)
- Freeza: si preparaste un alimentos y sabes que no vas a consumirlo en los próximos días , frézalo y de esta forma te abasteces de opciones para esos dias que no tengas ni tiempo ni ganas de cocinar.
- Cuando cocines cocina el doble /triple de la porción frézalo o guárdalo para la próxima comida.
- Intentar ir a ferias comunitarias y evitar supermercados
- Realizar una lista de compras que incluya alimentos naturales ( Carnes/ lácteos/ cereales y legumbres y sus harinas integrales( en dietéticas) / frutos secos y semillas( en dietéticas)/ Verduras y frutas.
- Evitar la compra de ultra procesados