Skip to main content

Objetivo:

La terapia nutricional para la diverticulitis es una medida temporal para darle a tu sistema digestivo la oportunidad de descansar. Come pequeñas cantidades , masticar y despacio.

Consejos generales:

  • Evitar las frituras (irrita el intestino).
  • No ingerir líquidos helados.
  • Masticar muy bien y comer despacio.
  • Atender las intolerancias individuales.
  • Evitar alimentos que contengan semillas chicas .
  • Evitar el consumo de alimentos irritantes como café, bebidas gaseosas, alcohol.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga, además de seguir tu dieta para diverticulitis.
  • Evitar consumir de noche carnes rojas, vegetales crudos  vegetales de hoja y lacteos.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

LACTEOS Leche y yogur: descremados . desactosados.

quesos blandos, frescos, blanco untable.

ricotta descremada

 

HUEVO:

Cocido ( hervido, poche)
 

CARNES :

1° etapa: pollo y pescado

2° etapa: carne de vaca desgrasada

VERDURAS : Cocidas (hervidas, al vapor, en puré, soufflé y budines), sin cáscaras ni semillas) 1° etapa: calabaza, zapallo, zanahoria, remolacha, zapallitos, papa, batata; según tolerancia, berenjena, chauchas tiernas sin hilos ni porotos

2° etapa: acelga y espinaca sin pencas

– Crudas, luego y según tolerancia

FRUTAS : Sin cáscara ni semillas, en compota, al horno, en puré

1° etapa: manzana rallada, banana madura pisada

2° etapa: pera, durazno

CEREALES 1° etapa: fideos cabello de ángel, arroz blanco, polenta, sémola

2° etapa: pastas con rellenos permitidos

Según tolerancia, avena, arroz integral, harina integral, salvado de trigo y salvado de avena

Dulce:

 

Mermeladas de manzana, pera, durazno, jalea de membrillo

Dulce de membrillo y batata

PAN : Pan blanco desecado, tostadas de mesa Evitar galletitas, facturas, bizcochitos
GRASAS :

Evitar crema de leche y manteca

Aceite crudo como condimento
CONDIMENTOS :

Evitar picantes y ácidos

Orégano, albahaca, laurel, nuez moscada, perejil, tomillo, salvia, estragón
LÍQUIDOS :

Evitar gaseosas y líquidos helados

Agua

Infusiones livianas (té negro, mate cocido, té de hierbas)

Jugos de manzana o era colados y caldos de verduras colados

Desayuno/ meriendas  En ayunas Vaso de agua tibia con 1/2  de limón exprimido

Café descafeinado/té /infusión con bebida vegetal (avena, arroz, almendras…), edulcorar con stevia o azúcar mascabo

OPCIÓN 1: 1 fruta cocida.

OPCIÓN 2: 1 pan con queso untable y mermelada (pera, manzana, durazno)

Media mañana/ medias tardes
  • OPCIÓN 1: 1 fruta,
  • OPCIÓN 2: 1 yogur ( mejor casero)

Almuerzo y cenas:

  • Hamburguesa vegetal a la plancha con pollo a la plancha
  • Arroz con zapallitos y huevo.
  • Porotos mung con vegetales.
  • Carnes roja con vegetales salteados.
  • Sopas de verduras( zapallo, zanahoria, remolacha)    con un huevo.