Funciones del Colon:
– Absorción de grandes volúmenes de agua. El contenido alimenticio que ha sido procesado en el estómago y el intestino delgado ingresa al colon y es de naturaleza líquida, fundamentalmente. En el colon se producirá la absorción de la mayor parte de agua contenida, de manera que el material que sale al final es fundamentalmente sólido, poco hidratado. Gracias a esta función, el organismo puede mantener un estado de hidratación adecuado.
– Absorción de vitaminas: A lo largo del colon se absorben diversos componentes del complejo de vitaminas B, tales como la tiamina, riboflavina y la cianocobalamina, importantes para el desarrollo neurológico, de la visión y la adecuada formación de los glóbulos rojos. Además, es capaz de absorber la vitamina K que forman las bacterias que allí viven. Esta es muy importante para el adecuado funcionamiento de nuestro sistema de coagulación, sin el que tendríamos eventos de sangrado con mucha facilidad.
– En el colon tiene lugar la recirculación de componentes biológicos importantes, tales como algunos ácidos grasos de cadena corta y la úrea.
Recomendaciones generales:
- Se desaconseja tomar café y bebidas con gas.
- Comidas de poca cuantía y varias veces al día: lo ideal es repartir la dieta diaria en 6 comidas.
- Evite los fritos, rebozados.
- No tome alimentos muy fríos o muy calientes.
- Procure comer despacio y en un ambiente tranquilo
- Masticar bien ya que al estar los alimentos más triturados se facilita la digestión .
- Repose hasta media hora después de las comidas principales.
- Suprimir la fibra insoluble.
- Reduzca el consumo total de grasas.
- Reducir el aporte de lactosa (leche y derivados excepto yogur) y reintroducirlo progresivamente según tolerancia.
- Suprimir los alimentos flatulentos: bebidas carbonatadas, col, coliflor, coles de Bruselas, brécol, legumbres, guisantes, habas, espárragos, frutos secos y cebolla.
- Aporte de agua mínimo 1,5 litros al día, repartido en pequeñas ingestas a lo largo de todo el día.
- Reducir el volumen de la cena ayuda a digestión.
- Los alimentos que confieren una consistencia más sólida son arroz, patata, pasta, sémola, pan, compota de manzana, plátano maduro y queso tierno.
- Los alimentos que producen olor son los siguientes: ajo, espárragos, pescado, huevos y cebollas. El perejil, la mantequilla,y el yogur reducen el olor.